Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno retomó la idea de impulsar la aprobación del juicio. Abarca a los cinco prófugos sospechados de haber participado en el ataque terrorista
El Gobierno avanzará el año que viene con el juicio en ausencia para los exfuncionarios iraníes acusados de haber participado en el atentado a la AMIA, que se produjo en 1994 y provocó la muerte de 85 personas.
La iniciativa había sido presentada en abril pasado. Los bloques mayoritarios en el Senado presentaron, con el respaldo del ministro de Justicia Germán Garavano, un proyecto que incluye en el Código Penal la figura del juicio en ausencia.
El oficialismo busca que el Congreso apruebe el proyecto en el 2018. En sintonía, se produce el avance en la causa por encubrimiento agravado y traición a la Patria a cargo de Claudio Bonadio.
El juez federal dispuso la prisión preventiva y desafuero a la senadora Cristina Kirchner y el arresto domiciliario del ex canciller Héctor Timerman. Además de los encarcelamientos del ex secretario Legal y Técnico Carlos Zannini y Luis D'Elia, entre otros, a partir de la firma del Memorando con Irán.
La iniciativa, apunta a juzgar sin que estén presentes Moshen Rezai, ex jefe de la Guardia Revolucionaria; Ali Fallahian, ex ministro de Inteligencia; a Ahmad Vahidi, comandante de las fuerzas QUDS; a Moshen Rabbani, ex agregado cultural en Buenos Aires, y a Ahmad Asghari, ex secretario de la embajada de Irán en la Argentina.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -