La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Hace instantes Santa Teresita fue escenario de un terrible episodio cuando se derrumbó una losa de un Espacio Multicultural en construcción en Avenida Costanera, entre calle 43 y 44, por causas que aún se desconocen. Los obreros que trabajan en el lugar quedaron bajo los escombros y resultaron heridos.
Personal de bomberos y ambulancias trabajan en el lugar para asistir a los 7 u 8 obreros que todavía siguen atrapados bajo la loza fresca. "Todavía no vimos que pudieran rescatar a ninguna persona. Bomberos pide silencio para localizarlos", sentenció Fernando otro testigo en el lugar.
Daniel, un vecino de la zona en diálogo con A24 relató su experiencia: "Veo un camión cementero descargado. Luego sentí un fuerte estruendo... y era que se había desplomado todo lo que habían llenado. La Policía llegó al instante y empezó a desalojar la zona".
"No hay casas alrededor de esa construcción, pero sí habían muchos menores de edad deambulando por el lugar", expresó.
@canal26noticias Santa Teresita. Derrumbe de losa en costanera y 43 construcción de espacio cultural..gente atrapada abajo.. pic.twitter.com/D0lWsAChJV
— Fernando guasta (@fgguasta) 2 de marzo de 2018
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -