Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.

Un apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia afecta el servicio de metro y tren
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de que el período escolar 2017 ya finalizó, las innovaciones en materia de educación no cesan: a partir de marzo del año que viene, comenzará a implementarse un programa que buscará evitar la deserción escolar.
Se trata de un software desarrollado por técnicos del Ministerio de Educación que se encargará de detectar ausencias reiteradas injustificadas de los alumnos bonaerenses para que asistentes sociales puedan intervenir y determinar la causa y una posible solución.
El programa, que recién se aplicará en marzo de 2018, afectará a 220 escuelas del Conurbano bonaerense y estará conectado a Internet, para así poder contactar al director del establecimiento educativo en cuestión cada vez que un alumno falte 3 veces en la misma semana.
A partir de allí, un asistente social tomará las riendas del asunto y deberá visitar el domicilio del alumno faltante para determinar cuáles son las causas de las ausencias -pueden ser pedagógicas o complejas- y establecerá las posibles soluciones.
Si se identificara como causal un tema pedagógico, se derivará las tareas a un especialista que deberá interactuar con la familia y motivar el regreso del alumno a la escuela. En tanto, si la situación ya revistiera un carácter más complejo, como por ejemplo violencia familiar, trabajo infantil o drogadicción, se requerirá la intervención de otras instituciones, como SEDRONAR, ANSES o Consejo del Niño.
De acuerdo al subsecretario de Enlace y Cooperación Intersectorial e Institucional del Ministerio de Educación, Manuel Vidal, las tareas se centrarán "en primero y segundo año de la escuela secundaria, donde se produce el mayor número de deserciones en la secundaria".
Por su parte, la directora del área de Educación de la Universidad Torcuato Di Tella, Claudia Romero, puntualizó que "1000 chicos abandonan la escuela por día" y que "es indispensable un dispositivo de seguimiento y búsqueda, de detección temprana de problemas que puedan terminar en el abandono".
En tanto, el director de la escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Axel Rivas, se expresó sobre la medida y señaló que "es un paso adelante que haya un programa para prevenir el abandono escolar, que es una problemática aguda en el Conurbano".
Los servicios de trenes, semáforos, negocios se encuentran paralizados en todo el territorio español debido a la falta del servicio eléctrico.
Actualidad -
La medida de fuerza abarca las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Además, este martes realizarán una marcha pidiendo por más seguridad.
Actualidad -
La ex presidenta dijo que el cambio que "celebran" desde el FMI es el que arruinó al país y que "ahora volvió en versión recargada de la mano de Milei". Al final, recordó una vieja noticia sobre la financiación del organismo.
Actualidad -
Los tres hombres que viajaban en el vehículo fueron trasladados a distintos hospitales con politraumatismos. Hubo importantes demoras en el tránsito.
Actualidad -