La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comenzaron las elecciones en Hungría, en donde los ciudadanos deberán elegir los 199 diputados del Parlamento del país centroeuropeo.
Para ello, según la Oficina Nacional Electoral del país centroeuropeo, se espera una alta participación de los ciudadanos en las urnas.
Las encuestas señalan en los comicios una clara ventaja para el Fidesz, el partido conservador nacionalista del primer ministro, Viktor Orbán, que en la campaña electoral prometió seguir con sus políticas antimigratorias.
El político y su gobierno centraron su campaña en mensajes populistas y alarmistas sobre los peligros de una posible ola migratoria de musulmanes al país, mientras que un diario opositor reveló en los últimos días varios supuestos escándalos de corrupción en su entorno más cercano.
Las últimas encuestas daban al Fidesz un apoyo del 45%, seguidos por la extrema derecha Jobbik, con una intención de voto del 20%, y la coalición del socialdemócrata MSZP y el centro-izquierdista Diálogo (Párbeszéd) con una 19%.
Orbán aseguró, tras emitir su voto, que "la Unión Europea no está en Bruselas. La UE está en Berlín, Budapest, Praga y Bucarest", en aparente referencia a sus roces con las instituciones europeas en los últimos años, por ejemplo por una polémica ley de medios o una reforma constitucional.
"La alta participación es un buena noticia para aquellos que quieren cambios, porque sabemos que ellos son la mayoría y la pregunta era si irían a votar o no", aseguró por su parte el candidato de la coalición izquierdista, Gergely Karácsony.
Los 10.285 colegios electorales estarán abiertos hasta las 17.00 GMT, cuando comenzará el escrutinio de los votos y se espera que la NVI publique los primeros resultados oficiales antes de las 22.00 GMT, informó la agencia de noticias EFE.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -