Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata del asesinato del médico traumatólogo Sebastián Prado, durante un asalto en la puerta de su casa de la Sexta Sección.
Desde el martes pasaron por la Sala de Acuerdos del Poder Judicial los testigos de una de las causas más difíciles de esclarecer de los últimos años.
Luego de las instrucciones al jurado, las partes darán sus alegatos y se estima que en la tarde-noche de hoy, el tribunal dará a conocer el veredicto contra Jonathan Morales y Sebastián "Pipi" Merlos.
Los dos testigos clave, José "Tyson" Gómez y Ezequiel Orozco, señalaron a los sospechosos como autores del crimen y en ese sentido indicaron que Morales fue quien disparó. Sin embargo, sus relatos tienen algunos puntos poco claros.
Por el contrario, la defensa dio a conocer algunos errores en la instrucción del caso, como contradicciones en el relato de los testigos clave.
Se estima que los representantes del Ministerio Público, Claudia Ríos y Fernando Guzzo, pedirán la pena máxima para los dos acusados, en base a un "homicidio criminis causa", es decir, matar para ocultar un hecho, en este caso, el robo. La querella adherirá.
Mientras que los abogados defensores Víctor Banco (Morales) y Agustín Magdalena (Merlos) enumerarán los puntos sin resolver que tiene la causa, para pedir absolución.
Durante años la causa estuvo parada. Incluso, Morales y Merlos fueron detenidos al poco tiempo del hecho, pero luego recuperaron la libertad. En el 2018, con la aparición de nuevas pruebas, los recapturaron y ahora llegaron a juicio. Hoy, seis hombres y seis mujeres deberán decidir el futuro de los dos imputados.
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -