Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El juez Gustavo Lleral, a cargo de la investigación de la desaparición de Santiago Maldonado, junto con la fiscal del caso Silvina Ávila y la abogada de la familia del joven artesano desaparecido el 1 de agosto, Verónica Heredia, ingresaron a las 10 a la morgue de Esquel, donde se encuentra el cuerpo hallado ayer en el río Chubut.
De esta manera, se espera que el juez Gustavo Lleral dé la orden para trasladar a Buenos Aires el cuerpo hallado ayer en el río Chubut, con un avión sanitario provisto por el Gobierno, para avanzar en la identificación del cadáver, que permanece en la morgue del cementerio de esa ciudad patagónica.
El cuerpo que fue encontrado ayer en el río Chubut, en el marco de un rastrillaje ordenado por el juez Gustavo Lleral por la causa que investiga la desaparición de Santiago Maldonado, será trasladado a Buenos Aires para la realización de una autopsia.
En las próximas horas, Lleral emitirá un comunicado en el que anticipará esta decisión, pero aguarda la autorización de la familia Maldonado para avanzar con el traslado del cuerpo a Buenos Aires. El traslado se realizará en un avión de Prefectura.
Hasta ahora, el cuerpo se encuentra en la morgue del cementerio de Esquel y según dijo la abogada de la familia Maldonado “todavía no se ha tocado”.
Verónica Heredia señaló que el cuerpo hallado en el Río Chubut "se va a trasladar" a la Ciudad de Buenos Aires "entre hoy y mañana" y resaltó que el juez federal Gustavo Lleral "fue muy cuidadoso".
"Vamos a garantizar la cadena de custodia, estaremos todo el tiempo con el cuerpo. Se están aguardando condiciones meteorológicas. El avión está", sostuvo la letrada. El juez fue muy cuidadoso, el hallazgo se lo informó personalmente a Sergio".
Además, la abogada hizo mención a la presencia en el lugar de Claudio Avruj: "La familia no se comunicó con el Gobierno, no pidió la presencia de nadie. La presencia del secretario de Derechos Humanos fue una provocación, porque todo el tiempo se obstaculizó una investigación independiente e imparcial", finalizó.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -