El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.

Alianza electoral en la Ciudad de Buenos Aires: LLA y PRO pactan lista de cara a octubre
-
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La página oficial del Ejército argentino fue hoy blanco de un ataque informático y en su portada se publicó un supuesto mensaje del grupo islámico ISIS, con una advertencia sobre su llegada al país.
"Esto es una amenaza. ISIS está en Argentina y muy pronto van a saber de nosotros. ALLAHU AKBAR ALLAHU AKBAR (Alá es grande)", fue el mensaje que se colocó en la página inicial del Ejército.
La publicación fue acompañada por una fotografía de integrantes del Estado Islámico con banderas y armas. Tras el hackeo, la supuesta amenaza fue retirada de la web del Ejército argentino y en la página apareció el mensaje: "Disculpe las molestias. El sitio se encuentra momentáneamente en mantenimiento".
El Ejército comunicó, además, que "ninguno de los sistemas informáticos críticos de la Fuerza han sido afectados, limitándose éste solamente a la página de Internet con noticias públicas".
Por este hecho, el Ejército Argentino efectuó la denuncia correspondiente ante la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI), a cargo de Horacio Azzolin.
El acuerdo involucraría a referentes principales de ambos partidos con el objetivo de fortalecer su presencia electoral en los comicios venideros.
-
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -