Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la detención del ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación, Carlos Zannini, en la madrugada del 7 de diciembre, su hijo, Franco aseguró que su padre considera su captura como "una medalla" que lo enorgullece porque los motivos son "estrictamente políticos".
"Esta detención es una medalla que (Carlos Zannini) llevará con orgullo en el pecho. Cuando el pueblo te aplaude y te persigue la oligarquía, claramente hiciste las cosas bien", manifestó Franco Zannini.
"Los motivos de la detención son estrictamente políticos. Desde recién asumido este gobierno se dio inicio a una persecución a dirigentes políticos que obviamente tiene como objetivo final y tesoro más preciado a la ex presidente Cristina Kirchner", sostuvo.
El pasado lunes 11 de diciembre, a través de su abogado, Zannini apeló el procesamiento con prisión preventiva que recae sobre él, imitando la postura de sus "compañeros de fallo", Héctor Timerman y Luis D'Elía.
"Anímicamente está más fuerte, él está plenamente convencido que esto es una gran injusticia y un mamarracho judicial sin sustento jurídico. Pero esto lejos de tirarlo abajo, lo confirma más que nunca en sus convicciones", señaló el familiar del detenido.
"Las condiciones de detención son buenas, sin dejar de lado que está privado ilegítimamente de su libertad. En relación a su salud, ha tenido rigurosos chequeos médicos, no lo han privado de los cuidados que tiene que llevar adelante", añadió.
El hijo de Carlos Zannini consideró que la detención de su padre busca adoctrinar a dirigentes de la oposición, amedrentar a los militantes y ocultar los efectos sobre los jubilados que tendrían las leyes de Reforma Laboral, Previsional y Tributaria.
"Intentan desviar el foco de los terribles tarifazos, golpe directo al bolsillo del trabajador y de la destrucción de la industria nacional. Y estas son las cuestiones de las cuales no debemos perder el foco y de las cuales se debe defender al pueblo", indicó.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -