La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron este martes una nueva propuesta salarial por parte del gobierno de María Eugenia Vidal. Denunciaron que la oferta fue "igual a la anterior" y la consideraron "insuficiente".
El incremento salarial ofrecido por el gobierno bonaerense era del 20% en dos veces con cláusula "gatillo" por inflación, y una suma extraordinaria por el poder adquisitivo perdido en 2016, que duplicaría a la ofrecida anteriormente.
Tres semanas después de levantar el Paro no hubo avances. No existe ningún tipo de voluntad de diálogo. Lxs Docentes estamos de pie. pic.twitter.com/SfNarItkPw
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 2 de mayo de 2017
Sin embargo, los representantes sindicales que participaron de la reunión en La Plata consideraron "insuficiente" la propuesta y dijeron que es "exactamente igual a la anterior ya que sólo se le agrega $750 mensuales".
Las dos cuotas del aumento ofrecido para este año serán abonadas en abril (11%) y septiembre (9%), mientras se lleve adelante un monitoreo que comparará ese incremento con la inflación real que reporte el INDEC, según propone el gobierno de Vidal.
El Gobierno sigue sin reconocer pérdida del poder adquisitivo del año pasado. No arrancamos de Planta Baja si no desde el Segundo Subsuelo. pic.twitter.com/gYYLyrmz3T
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 2 de mayo de 2017
Según informó la agencia Noticias Argentinas, se mantiene la oferta de incremento salarial de largo plazo contemplando 2018 y 2019, con un aumento similar a la suba oficial de precios más "gatillo", en dos tramos, y un 10 por ciento de esa inflación.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -