La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gremios docentes ratificaron el paro previsto para este martes por 24 horas y advirtieron que no aceptarán una conciliación obligatoria, en caso de que la dicte la Ciudad.
Los gremios del sector exigen al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta la reapertura de paritarias y denuncian que "hace más de 100 días" que congelaron el diálogo y que cerraron unilateralmente la negociación.
Tras el rechazo de la oferta del 19% realizada en marzo quedó confirmada la medida de fuerza, a pesar de la advertencia de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien adelantó que se le descontará el día a los docentes que se adhieran.
El titular de UTE-Ctera, Eduardo López, en conferencia de prensa, acompañado por representantes de los gremios ADEF, AEP, AMET, Camyp, Sedeba y UDA, explicó que "la Ciudad ofertó un 19% a principio de año y pretendía que eso sea acordado por lo gremios" y que además, desde la administración de Rodríguez Larreta "dijeron que los sindicatos mayoritarios que están acá presentes habían acordado y es absolutamente falso".
De esta manera, UTE-Ctera y el resto de los gremios convocaron a un paro en "unidad" para exigir una "recomposición salarial acorde a la inflación y al costo de vida según los propios datos de la Ciudad".
Los gremios docentes porteños se concentrarán a las 11 frente al ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón 255, y desde allí se movilizarán hasta la Legislatura de la Ciudad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -