La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el día en el que se lleva adelante la segunda parte de los allanamientos a la ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner en su domicilio de la ciudad de El Calafate, Gregorio Dalbón., uno de los abogados que lleva adelante su causa de supuesta participación en la red de coimas y desvío de fondos de la obra pública, se expresó al respecto.
Luego de varios intentos, finalmente, el juez federal Claudio Bonadio, tuvo el permiso para requisar las propiedades de la senadora, a partir de la participación que habría tenido en el cobro de dinero, a raíz de lo que detalló Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, en sus cuadernos.
Luego de que casi uan veintena de funcionarios y empresarios se hayan declarado como arrepentidos en la causa y ampliado su participación en el entramado de corrupción, Gregorio Dalbón salió a aclarar que su defendida nunca fue mencionada por aquellos que se presentaron ante el mencionado magistrado o el fiscal Carlos Stornelli.
"Quizá puedan meterle en la cabeza a la gente que aquí hubo actos de corrupción, no voy a decir que no los hubo porque no lo sé. Lo que sí sé es de la inocencia de Cristina. Ninguno de los empresarios y funcionarios menciona a Cristina dentro de una maniobra delictiva, nadie", detalló el letrado.
Por otro lado, le apuntó de lleno a la figura de Claudio Bonadio por la manera en la que lleva adelante la causa y aseguró que "no respeta la Constitución Nacional" y que se está "llevando por delante el derecho". También calificó como "una vergüenza" los allanamientos, y remarcó que ya solicitó la nulidad de los mismos.
Respecto a la vinculación de Cristina Fernández de Kirchner en la causa y la participación del juez federal, Carlos Berladi, el otro abogado de la platense, aseguró que podría denunciar al magistrado por el accionar en las viviendas ubicadas en las ciudades de Buenos Aires, Río Gallegos y El Calafate.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -