Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.

Las petroleras suben los precios de los combustibles tras el salto del dólar
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró que la salida de Ricardo Lorenzetti de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la asunción de Carlos Rosenkrantz "es un poco el proceso natural" del máximo tribunal y pidió "mantener la buena relación institucional".
"Es un poco el proceso natural de la Corte", analizó el funcionario nacional respecto a los cambios en la presidencia del tribunal que se hará oficial a partir del 1° de octubre.
En diálogo con Radio Mitre, el ministro destacó la "muy buena relación institucional" entre el Poder Ejecutivo y el saliente presidente de la Corte Suprema.
"Esperamos tener la misma relación con Rosenkrantz, una relación institucional, de trabajo, porque hay muchos temas de trabajo común que tiene la Corte con el Poder Ejecutivo en materia de narcotráfico, políticas públicas de acceso a la información y acceso a la Justicia", concluyó el titular.
Recordemos que Ricardo Lorenzetti estuvo al frente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante 11 años: desde enero de 2007, sucediendo en el cargo a Enrique Petracchi.
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -
Lo anunció el jefe de Gobierno Jorge Macri. La medida será aplicada por la Policía de la Ciudad.
Actualidad -