La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de un país impactado por el destape de lo que podría ser la mayor red de prostitución de menores a nivel nacional, la fiscal a cargo María Soledad Garibaldi habló sobre el caso y expresó que no quiere referirse a clubes en particular porque quiere que los chicos "no tengan miedo".
"Desde un primer momento dije no quería meterme en ese tema porque la prioridad es cuidar al chico. Quiero que esos chicos que confiaron a nosotros no tengan miedo y por eso no voy a hablar de clubes", aseguró en diálogo con Radio Con Vos.
Aludiendo asimismo a la expansión de esta peligrosa red que, se cree, podría llegar a incluir colegios y hasta al mismo Mundial de Rusia, la letrada sostuvo: "Puede ser que la red se haya expandido a otros clubes, puede haber casos de chicos de la pensión que se fueron con pases a otros clubes y no se descartaría que esos sujetos vayan agregando a más chicos en sus redes y hayan contactado o querido contactar a otros chicos", aunque aclaró que hasta ahora no hay "novedad" sobre si existen casos similares en otros ámbitos fuera del fútbol.
"Queremos que sigan confiando y que hablen, por eso preferimos evitar hablar de clubes", concluyó sobre este asunto, tras lo cual reveló que hay, al menos, 7 víctimas.
Por otro lado, también informó que los últimos detenidos, Alejandro Dal Cin y Juan Manuel Díaz Vallon, se negaron a declarar.
En tanto, destacó la colaboración de los padres de los jugadores de inferiores que "hablaron con los chicos" y facilitaron información que puede ayudar a la causa, caratulada como "abuso sexual agravado por acceso carnal y corrupción de menores".
"Ahora tenemos que empezar a ver testimoniales, las redes sociales y los teléfonos secuestrados", adelantó Garibaldi en declaraciones a la emisora.
Personal de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) y del Gabinete de Cybercrimen de la Jefatura Distrital Berazategui de la Policía Bonaerense realizaron un allanamiento en la calle
Chascomús, de la localidad de El Talar de Pacheco, partido de Tigre, donde secuestraron 2 teléfonos celulares.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -