El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la propuesta de reforma de la ley 24.660, que regula las salidas transitorias o la reducción de penas, luego del asesinato de Micaela García por Sebastián Wagner, los internos del penal de Devoto iniciaron una protesta con quema de ropa y banderas en repudio a la misma.
Ante esto, el Ministro de Justicia Germán Garavano tomó la palabra y remarcó que esta revuelta, que no es una toma, tiene como principal impulsor al Centro Universitario de Devoto (CUD). "Asociamos la protesta a un sector que tiene que ver con este centro, en términos de generar cierta agitación y cuestionamiento", afirmó.
"Es algo extraño, pero son cosas que en la Argentina y en este contexto de tanta tensión y tanta intencionalidad política sobre muchas cosas lamentablemente no nos sorprenden", agregó Garavano durante una entrevista en Radio 10.
Además, el Ministro remarcó que tanto la quema de banderas como la huelga de hambre son "secuelas" de las actividades que realizaba Vatayón Militante, la agrupación kirchnerista que realizaba tareas en los penales federales y aseguró que el CUD debería tener "respeto por el Congreso de la Nación".
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -
"Es evidencia que tiene un interés forense", señaló la fiscal con respecto al hallazgo para determinar si se trata de la bebé de 1 año que se encuentra desaparecida tras el temporal del 7 de marzo.
Actualidad -