La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la autorización que Claudio Bonadio le pidió al Senado para poder allanar tres domicilios y el despacho de Cristina Kirchner en medio de la investigación en la causa de los cuadernos de las coimas, Gabriela Michetti solicitó al interbloque de Cambiemos que inicie el procedimiento para convocar a una sesión especial para tratar el pedido del juez federal.
La presidenta del Senado le pidió al interbloque que preside el Luis Naidenoff que el asunto se resuelva "con la mayor celeridad posible, por tratarse de una medida de alta implicancia institucional", según explica un comunicado oficial de Presidencia del Senado.
Según establece el artículo 19 del reglamento de la Cámara alta, la sesión especial puede ser solicitada con una fecha y tema específico a pedido de cinco o más senadores nacionales mediante una nota firmada para que la Presidencia la convoque.
La solicitud de Bonadio se desprende de la traba de la Ley de Fuero, que dispone que "no se podrá ordenar el allanamiento del domicilio particular o de las oficinas de los legisladores ni la intercepción de su correspondencia o comunicaciones telefónicas sin la autorización de la respectiva Cámara".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -