La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la mañana del sábado 28 de octubre, un automóvil embistió a una camioneta que se encontraba estacionada, mientras cargaba pasajeros, en el barrio porteño de Colegiales.
El accidente tuvo lugar alrededor de las 6.30 de la mañana a la altura de la calle Jorge Newbery al 3400, cuando un Fiat Palio bordó conducido por un joven de 24 años circulaba a alta velocidad con sentido a Álvarez Thomas y terminó colisionando contra la parte trasera de una combi Mercedes Benz.
De acuerdo a los dichos de los testigos que se aprestaban a subir a la camioneta, el conductor se habría quedado dormido o estaría alcoholizado, razón por la cual habría tenido tal actitud al volante. Afortunadamente, ninguno de los pasajeros salió herido.
En cuanto al causante de este incidente, actualmente se encuentra internado en el Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú, tras impactar contra el parabrisas de su vehículo, al no encontrarse utilizando cinturón de seguridad.
En el establecimiento de salud se realizarán los debidos cuidados para estabilizar al joven, quien presentaba contusiones varias, y, además, se lo someterá a controles de rigor.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -