Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El martes pasado, Francia registró más de 18.000 casos en 24 horas, una cifra que "nunca se ha visto", según el ministro de Salud, Olivier Veran.
El martes pasado, las autoridades sanitarias de Francia reportaron más de 18.000 casos de COVID-19 registrados en la última jornada, lo que significó un aumento del 150% respecto a la semana pasada.
"Nunca lo hemos visto, ni con (la forma original del) COVID-19, ni la variante británica, ni la sudafricana o la brasileña", expresó en el Parlamento el ministro de Salud francés, Olivier Veran.
Este aumento de casos se debe al ingreso de la variante Delta en el país, por lo que el titular de la cartera sanitaria instó a aquellas personas que todavía no se vacunaron a hacerlo, asegurando que "este no es momento para dudas y vacilaciones".
Y siguió: "La vacunación es la única forma que tenemos de deshacernos del COVID-19 de una vez por todas y para todos". Cabe destacar que, a partir de septiembre, la vacunación en Francia será obligatoria para los trabajadores de la salud.
Por otro lado, Francia entró en una enorme polémica después de que se decidiera dar paso al pase sanitario para asistir a ciertos lugares que lo requieran. El mismo informa si el poseedor completó la pauta de vacunación, si está inmunizado o si dio negativo en un test PCR reciente.
Tal fue el rechazo de esta medida por ciertos sectores que, durante los últimos días, fueron varias las imágenes que se vieron de manifestaciones en contra del pase sanitario en pos de la "libertad".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -