La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una beba de tres días de vida fue hallada el jueves 29 de septiembre en la vía pública del barrio porteño de Floresta. Fuentes judiciales señalaron que la pequeña fue encontrada en la calle César H. Bacle al 3800.
Por el hecho intervino la fiscal Celsa Ramírez, interinamente a cargo de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas número 21 de la Ciudad.
Con el objetivo de garantizar la protección de la menor, la fiscal ordenó que la beba fuera trasladada al Hospital General de Agudos Parmenio Piñero, ubicado a escasas cuadras del lugar de los hechos.
Asimismo, dio intervención al Ministerio Público Tutelar y al Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes de esta Ciudad. Según los primeros informes, la beba se encuentra en estado saludable y no presenta ningún tipo de secuela relacionada con el presunto abandono.
La Fiscalía de la Ciudad solicita a quien crea tener algún dato relacionado con la identidad de la beba que se comunique a su línea telefónica 0800-333-47225, que funciona durante las 24 horas del día, o escriba a la casilla de mail denuncias@fiscalias.gob.ar.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -