La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A los 93 años, falleció la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Carmen Aguiar de Lapacó, quien durante 40 años reclamó por la aparición con vida de su hija desaparecida en 1977.
Lapacó fue secuestrada en 1977 junto a su hija Alejandra y quedó privada de su libertad en el centro clandestino de detención Club Atlético, del barrio porteño de San Telmo.
Tras ser liberada, inició una larga lucha para recuperar a Alejandra, quien al día de hoy figura en la nómina de detenidos-desaparecidos.
Adiós a Carmen Aguiar de Lapacó, compañera de lucha https://t.co/7F6qImhdQY pic.twitter.com/Ma8IuvF44t
— Abuelas Plaza Mayo (@abuelasdifusion) 13 de diciembre de 2017
Fue fundadora del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) e integraba la Comisión Directiva de ese organismo, en tanto que también formaba parte de Memoria Activa.
El año pasado, Lapacó pudo presenciar el desarrollo del juicio en el que se juzgó a los responsables de la desaparición de su hija.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -