El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las empresas de electricidad habían solicitado una actualización por el 45%. En esta oportunidad se modifica el componente conocido como VAD (Valor Agregado de Distribución). El Gobierno autorizó un 16% que se espera sea aplicado a partir del mes que viene.
El EPRE (Ente Provincial Regulador Eléctrico) comunicó que los usuarios residenciales tendrán un aumento del 16% en sus facturas de luz. El cálculo promedio surge después de la última audiencia pública, efectuada en abril de este año. La actualización estará vigente a partir de la fecha de publicación del decreto respectivo.
Las empresas habían solicitado una suba del 45%, pero el gobierno comunicó que la suba será menor. Además prometen que con este aumento se actualizan las últimas tarifas autorizadas en agosto del 2018 y se cierra la modificación tarifaria de todo el año.
El Ejecutivo también señaló que "mantendrá el beneficio de Tarifa Social y Plan Estímulo, tanto en sus criterios como mecanismos de aplicación, vigentes desde diciembre pasado para los usuarios domiciliarios".
Actualización anual de la tarifa del servicio eléctrico
— EPRE Mendoza (@epremendoza) 2 de julio de 2019
Será del 16% promedio para usuarios residenciales, surgió después de la audiencia pública, efectuada el pasado abril de 2019. Estará vigente a partir de la fecha de publicación del decreto respectivohttps://t.co/BKW4j3b751
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -