Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Centro de Excombatientes Islas Malvinas (CECIM) le pedirá hoy a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ((CIDH) que intermedie ante el Estado para que se comprometa a investigar como delitos de lesa humanidad los abusos que sufrieron los soldados argentinos durante la guerra.
La megacausa tiene, hasta el momento, 120 denunciantes y 95 imputados. En 2009, Silvio Katz fue uno de los primeros veteranos que denunció los abusos, torturas y agresiones de carácter antisemita, que sufrió por parte de sus superiores cuando combatía en las islas del Atlántico Sur.
Sumado a otros casos que se lograron presentar, dio origen a una causa judicial que está radicada en los tribunales federales de Río Grande, Tierra del Fuego.
"Hubo un fallo de la Corte que declaró que en 2015 una de las denuncias había prescripto y eso puede parar todas las demás denuncias. Necesitamos que eso se active para que haya Justicia y podamos cerrar una herida que sigue abierta hace 36 años", aseveró Katz.
El excombatiente confesó que le llevó muchos años contar todo lo que vivió en Malvinas y que denunciar estos hechos "es una forma de superar un pasado doloroso". "Los veteranos de guerra mantuvimos mucho silencio y cada uno procesó lo que vivió como pudo", subrayó.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -