La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que un informe de la Universidad de Belgrano vacitinara que se aproxima el tercer episodio de estanflación del gobierno de Mauricio Macri, el economista Rodolfo Santangelo no sólo coincidió con este pronóstico sino que también estableció que el 30% será el "piso" de la inflación anual para 2018.
Para argumentar este punto, el especialista ubicó el "freno de la economía" cuando inició la sequía. "Desde junio se ven los efectos de la caída de salario real y el corte de crédito por las tasas", explicó.
Siguiendo esta línea, aseguró que "en el segundo trimestre la actividad dio negativa y todo el segundo semestre va a ser negativa".
"Volveremos a tener la maldición de que en los años pares la economía cae", añadió, y señaló que habrá que "sobrevivir y esperar a ver qué hay al final del túnel".
En diálogo con Radio Mitre, Santangelo hizo alusión a la difusión de los resultados del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio del INDEC -que se realizará el martes 17 de julio- alertando sobre una aceleración en el costo de vida.
En este sentido, el profesional estimó la inflación de julio y agosto en 3,5%, por lo que "el número de 30% de inflación para el año se transforma en un piso".
A su parecer, el Gobierno "cometió el error de pensar que el único desafío era conseguir plata en los Estados Unidos" y "no entendió que las Lebac eran una bomba de tiempo".
En cuanto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Santangelo opinó que "se ha puesto un programa fiscal muy exigente para el año próximo" y que "no es cuestión de agrado o no agrado, sino de hacer cuentas". "Hay que hacer en un año lo que no se hizo en tres", insistió.
"El FMI viene a poner orden. Habrá cuatro trimestres de recesión y caída", pronosticó
"Tenemos en el horizonte la expectativa de que el segundo trimestre del año que viene se recupere la cosecha perdida", concluyó.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -