Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La falla en el sistema eléctrico que provocó el inédito apagón del domingo implicará un costo millonario debido al reemplazo de energía hidroeléctrica por térmica.
Funcionarios del Gobierno evaluaron el impacto económico que tendrá el masivo corte eléctrico del último domingo. En conferencia de prensa, indicaron que se limitará en forma "preventiva" la potencia energética de la línea Litoral para "evitar" una nueva falla.
Señalaron así que la energía hidroeléctrica, proveniente de Brasil, será sustituida por energía térmica, lo cual implicará un costo adicional, aunque consideraron que es una suma "marginal". Estimaron un monto equivalente a U$S 3,5 millones que recaerá en el Estado y en los grandes usuarios.
Los encargados de analizar las consecuencias del apagón fueron Juan Garade, secretario de Recursos Renovables; Juan Luchilo, subsecretario del Mercado Eléctrico; y Carlos Pereyra, director General de Transener.
Aseguraron que la limitación de la potencia energética de la línea Litoral tiene el fin de "bajar el riesgo" de un nuevo corte. Si bien destacaron que el suministro eléctrico fue normalizado, más de diez mil hogares presentaron interrupciones en el servicio a lo largo de este lunes.
La investigación aún está en proceso, pero en primera instancia rechazaron la posibilidad de que la falla sea "un ciberataque o sabotaje" al argumentar que hasta el momento no fueron encontrados "elementos que permitan decir eso", mientras consideraron que fue causado por un motivo "técnico".
Consultados sobre la posibilidad de que las empresas tengan que afrontar algún tipo de multa tras el apagón, los funcionarios sostuvieron que hasta no contar con los datos y conclusiones del informe solicitado a especialistas para investigar las causas de lo ocurrido, no habrá una resolución al respecto.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -