La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presunto responsable del atentado terrorista registrado este lunes 11 de diciembre en Manhattan fue identificado como Akayed Ullah (27), de acuerdo a lo informado por las autoridades de la ciudad en una rueda de prensa.
En el atentado resultaron heridas cuatro personas, sin embargo quien tiene las lesiones más graves es el joven señalado como el responsable de la explosión.
Las autoridades no ofrecieron otros detalles sobre el sujeto, mientras que los medios locales aseguran es originario de Bangladesh. Tampoco confirmaron versiones de que Ullah, quien quedó detenido, lanzó gritos en favor del Estado Islámico (EI).
En la rueda de prensa estaban el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, y el gobernador del estado Nueva York, Andrew Cuomo, así como responsables policiales de la ciudad.
De Blasio confirmó desde el primer momento que las autoridades están considerando el hecho como un intento de atentado terrorista. "El individuo no tuvo éxito en su propósito", afirmó y además insistió en que no hay otras amenazas en la ciudad.
El jefe de la Policía de Nueva York, James O'Neill, señaló que el sujeto "hizo detonar a propósito" el artefacto explosivo, lo que confirma la hipótesis del atentado, aunque el número de víctimas haya sido muy reducido.
Versiones extraoficiales indicaron que el sujeto lanzó consignas a favor del EI. "Él hizo una declaración pero no vamos a decir aún qué dijo", afirmó O'Neill.El jefe policial añadió que la información aún es muy preliminar y que se están realizando las primeras pesquisas para conocer, entre otras cosas, las simpatías del presunto autor de la explosión y su país de origen.
Según las autoridades, Ullah resultó con quemaduras en sus manos y en el abdomen. Las otras tres víctimas sufrieron lesiones causadas por la detonación, incluyendo dolores de cabeza y en los oídos.
La explosión se registró en la terminal de autobuses de la Autoridad del Puerto de Nueva York y Nueva Jersey, un punto de la ciudad que a esa hora tenía una gran afluencia por el desplazamiento masivo de neoyorquinos hacia sus puestos de trabajo.
El artefacto estalló en un túnel que conecta la terminal de autobuses con las estaciones del metro suburbano de la plaza de Times Square.
El servicio del metro, que usan a diario seis millones de personas, sufrió alteraciones por la explosión pero poco a poco fue recuperándose y dos horas después de los hechos sólo quedaban sin funcionar dos líneas que cruzan Manhattan de este a oeste.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -