El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
3357_sq.jpg?w=1024&q=75)
Inter Miami informó la lesión que sufrió Lionel Messi
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Dos abogados querellantes realizaron el pedido al juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, basando la solicitada en las declaraciones publicadas en el libro del periodista Santiago O'Donnell, a quien también se pidió citar como testigo en la causa.
Dos abogados querellantes pidieron al juez federal de Lomas de Zamora, Juan Pablo Augé, que cite como testigo a Mariano Macri en la causa por espionaje ilegal.
"Todas las operaciones de espionaje ilegal, que se investigan en las presentes actuaciones, tanto como aquellas de otras jurisdicciones, se encontrarían orquestadas, dirigidas y ordenadas por Mauricio Macri, quien resultaría el principal recipiendario de la información obtenida y procesada por la AFI", marcaron los abogados Rafael Resnick Brenner y Jorge Chueco.
La solicitada al juez Augé se basa en las declaraciones de Mariano Macri publicadas en el libro "Hermano", del periodista Santiago O'Donnell, a quien también se pidió citar como testigo en la causa.
Los abogados aludieron a un capítulo del libro que recuerda la causa por espionaje ilegal en la que estuvo imputado Mauricio Macri y en la que terminó sobreseído tras ser elegido Presidente.
"Se observa que lejos del cuentapropismo de agentes de la AFI que se pretende instalar por parte de las defensas de Arribas y Majdalani", marcaron los letrados con relación a los descargos realizados por el ex titular de la AFI Gustavo Arribas y de quien fuera la segunda a cargo, Silvia Majdalani.
El 26 de mayo último, la interventora de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Cristina Caamaño, presentó una denuncia por presunto espionaje ilegal donde solicitó la indagatoria al ex Presidente Mauricio Macri "en su calidad de ser el responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de inteligencia nacional".
La solicitada se hizo extensiva al ex titular de la AFI, Gustavo Arribas y a su segunda Silvia Majdalani, ambos parte de la administración durante la administración Cambiemos.
Registrada bajo el número 2916/2020 y aludiendo a los delitos de "violación de correspondencia" y "violación del sistema informático", la denuncia marca un presunto espionaje ilegal que se habría iniciado desde al menos el 2 de junio de 2016 sobre correos electrónicos privados de como mínimo 80 damnificados.
"Las tareas de inteligencia que en este acto se denuncian no se encuentran ordenadas ni autorizadas por ningún magistrado; sólo fueron dispuestas por las autoridades del organismo que hoy se encuentra intervenido. Es así que debemos hablar lisa y llanamente de producción de inteligencia ilegal", precisa la denuncia.
El fiscal Di Lello ya imputó al ex presidente Mauricio Macri; al ex jefe de la AFI, Gustavo Arribas; a su segunda Silvia Majdalani y a otros tres agentes de inteligencia.
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Parte de los fondos se destinarán a pagar compromisos con el propio organismo, mientras persisten las dudas por el nivel de reservas, el déficit externo y el impacto de la apertura comercial.
Actualidad -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
El cierre de listas será el próximo jueves a la medianoche y el PRO y LLA aún continúan con negociaciones truncas. Desde el macrismo exploran la posibilidad de un frente más amplio para combatir a los libertarios en su bastión tras los sucesivos destratos y la ambición del oficialismo nacional de gobernar la Ciudad en 2027.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -