La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido fundado por la ex diputada nacional, Elisa Carrió, solicitó esta medida sobre Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, ambos parte de la megacausa que investiga supuestas tareas de espionaje durante la administración Cambiemos.
La Coalición Cívica solicitó en las últimas horas el juicio político de los fiscales federales de Lomas de Zamora Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide, ambos parte del equipo que investiga supuestas tareas de espionaje durante el macrismo.
Según la presentación hecha ante la Procuración General de la Nación que dirige Eduardo Casal, los fiscales incurrieron en mal desempeño en sus funciones porque en el marco de la investigación que llevan adelante se filtraron datos personales y privados del ex mandatario, Mauricio Macri.
"Información que estaba archivada en el teléfono de Nieto y que incluye documentación sensible como los números de teléfonos personales y laborales; la dirección de su oficina y domicilio particular; la dirección de correo electrónico; su usuario y contraseña de Facebook; su usuario y contraseña de Mercado Libre; el número de CUIT y clave fiscal; y hasta el número de tarjeta de crédito del ex Presidente", afirmó la CC en el texto presentado.
En ese sentido, desde el partido que integra la alianza de Juntos por el Cambio se acusó a los fiscales de haber agregado esos datos sin que nada tuvieran que ver con la causa que investigan, donde están imputados el ex director de la Agencia Federal de Inteligencia Gustavo Arribas y su entonces segunda Silvia Majdalani.
"Pero el obrar abusivo no se detiene allí, en tanto dicha información sensible no sólo fue agregada a la causa, sino que respecto de la misma, los fiscales no tomaron el mínimo resguardo de seguridad y decidieron digitalizada y subirla al sitio web de consulta y gestión de causas, al que tendrían acceso unas 80 personas, entre defensores, querellantes y fiscales. Lo que permitió la filtración de dicha información, que tomó estado público", explicó la Coalición Cívica.
Incluso, recordó que Nieto, ex secretario privado de Macri e investigado en esta causa, había denunciado que luego de que la Justicia le secuestrara su teléfono celular para peritarlo aparecieron mensajes que él nunca había enviado, señalando que hubo una manipulación del mismo.
"Lo cierto es que como era de prever, la información personal del ex Presidente de la Nación que fue referida, tomó estado público, y así la intimidad y privacidad del mismo y del imputado Nieto, fue violentada por el actuar abusivo y negligente de los fiscales Cecilia Incardona y Santiago Eyherabide", concluyó el escrito.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -