Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El vicepresidente de Uruguay, Raúl Sendic, presentó su renuncia "indeclinable" a su cargo este sábado, sumido en un escándalo por el uso de tarjetas corporativas oficiales y de un título académico que no tenía.
"Presenté ante el Plenario del Frente Amplio (partido de gobierno), mi renuncia indeclinable a la Vicepresidencia. Se lo comuniqué también al presidente Tabaré Vázquez", anunció Sendic por twitter luego de expresarse ante el máximo órgano partidario.
Presenté ante el Plenario del FA, mi renuncia indeclinable a la Vicepresidencia. Se lo comuniqué también al Presidente Tabaré Vázquez.
— Raúl Sendic (@RaulSendic_uy) 9 de septiembre de 2017
Sendic renunció luego de un fallo del Tribunal de Conducta Política (tribunal ético) de su partido, el izquierdista Frente Amplio, al que le pidió que se expidiera sobre su conducta en relación al uso de tarjetas corporativas oficiales cuando dirigía la petrolera estatal ANCAP.
La información, que tomó estado público a partir de un recurso de acceso a datos de la petrolera iniciado por periodistas locales, mostró gastos de Sendic en tiendas deportivas, de electrónica o joyerías en Uruguay y otros países.
El tribunal consideró que "el cuadro general que presentan los actos reseñados" del ahora ex vicepresidente "no deja dudas de un modo de proceder inaceptable en la utilización de dineros públicos". Su actuación "compromete su responsabilidad ética y política, con incumplimiento reiterado de normas de control", señaló el texto.
Sendic calificó el fallo del tribunal partidario de "desproporcionado", "infundado" y sostuvo que "no hay pruebas" de que haya cometido irregularidades.
"Frente a esa situación, frente a este conjunto de maniobras, de deslealtades" de las que acusa a sus compañeros de partido, Sendic esgrimió: "Vengo (...) a poner a disposición de ustedes la Vicepresidencia, vengo aquí a renunciar a la Vicepresidencia de la República".
"No se los mando a decir por la prensa", remató visiblemente ofuscado. Acto seguido, se retiró del recinto y comunicó su renuncia "indeclinable" a la población por Twitter.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -