La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se suma más gente al baile o, en este caso, al escándalo. La crisis de Brasil está en su momento más crítico y no solamente involucra al actual presidente Michel Temer. Una nueva confesión involucra a sus antecesores Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff.
En esta oportunidad, las revelaciones provienen de los directivos de la empresa JBS que, en un acuerdo de cooperación judicial confesaron que pagaron sobornos a Temer desde 2010. A su vez, también confiaron la distribución de más de 80 millones de dólares entre Lula y Rousseff, desde 2005, por los "favores" realizados en su posición de poder.
Estas confesiones, primero, agudizan y complican la situación de Temer, quien este jueves 18, había confirmado su continuidad en la presidencia ante los rumores de renuncia por estar involucrado en un caso de coimas.
Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia de Brasil había abierto una investigación contra el Jefe de Estado por presunta participación en los delitos de obstrucción judicial y corrupción pasiva. Teniendo como base estas declaraciones de los directivos del grupo JBS, todo parece indicar que Temer está al borde de un precipicio. Además, también están involucrados otros funcionarios de su Gobierno.
Por su parte, en el caso de Lula da Silva y Dilma Rousseff, las confesiones admitieron que le facilitaron a JBS la obtención de multimillonarios créditos con el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social, organismo estatal que también está bajo lupa por denuncias de corrupción con Petrobras.
Estos créditos irregulares le permitieron a JBS expandirse y convertirse en uno de los grupos cárnicos más importantes a nivel global. La repartición de los sobornos alcanzó la suma de 50 millones de dólares para Lula y de 30 para Dilma. Este dinero se depositaba en cuentas abiertas al exterior.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -