La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una insólita situación se vive en un colegio de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, donde, ante los reiterados casos de inseguridad, los alumnos debieron tomar medidas.
Quienes asisten al turno mañana de la Escuela Secundaria N°120 del barrio Esperanza, a unos 40 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Buenos Aires en el partido de La Matanza, ingresan 20 minutos después de iniciado el horario de clase para evitar robos.
La grave situación que se vive en la zona fue denunciada tanto por los docentes del establecimiento educativo como por los vecinos.
"Los alumnos entran 20 minutos más tarde porque los robos son terribles. Pierden minutos de clases por la inseguridad", aseguró una de las docentes al portal local El1.com.
Escuela Secundaria N°120 de Virrey del Pino
- Sufren una ola de criminalidad
- Los alumnos ingresan 20 minutos más tarde para evitar robos
- Denuncian que es una zona liberada
Y agregó: "Este año, hubo un tiroteo en la puerta de la escuela. Lo más triste es que, después de ese hecho, jamás fueron capaces de poner un efectivo de seguridad para que controle la zona".
Mientras tanto, un profesor que además es vecino del barrio, apuntó que la situación cambió para peor: "Caminábamos tranquilos y, ahora, vivimos con miedo".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -