El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los cantantes puertorriqueños, Luis Fonsi y Daddy Yankee, condenaron a través de las redes sociales el uso "ilegal" y "nefasto" que hizo el presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el éxito mundial de "Despacito" para promover su proyecto de renovar la Constitución.
"En ningún momento se me ha consultado, ni yo he autorizado, el uso o cambio de la letra de Despacito para fines políticos", expresó Fonsi a través de Twitter. Mientras que, Yankee le dijo al mandatario que su apropiación ilegal de la canción "no se compara con el crimen que comete a diario en Venezuela".
#sosvenezuela pic.twitter.com/V9X2Kv1z21
— Luis Fonsi (@LuisFonsi) 24 de julio de 2017
La versión que lanzó Maduro el domingo 23 de julio dice que hay que ejercer el voto en vez de balas y tener ideas siempre en paz y en calma.
Desde su lanzamiento en enero de 2017, "Despacito" se ha convertido en un imparable fenómeno global. Sin embargo, sus autores jamás imaginaron que iba a ser utilizado para este tipo de propaganda.
En plena crisis, el gobierno venezolano decidió promocionar la Constituyente con temas musicales conocidos por la mayoría de la sociedad para lograr un mayor impacto.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -