El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.

Sturzenegger adelantó una "refuncionalización" del Gobierno: de qué se trata
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de que la Policía de la Ciudad detuviera a dos ciudadanos venezolanos, uno paraguayo y otro turco durante las protestas en contra del Presupuesto 2019, el Gobierno adelantó que esperan "deportarlos lo antes posible". Te contamos en qué casos esto es factible
El enfrentamiento que tuvo lugar este miércoles 24 de octubre en las inmediaciones del Congreso Nacional mientras se debatía el Presupuesto 2019 tuvo como consecuencia, entre otras, la detención de cuatro ciudadanos extranjeros que el Gobierno nacional busca "deportar lo antes posible".
Según consta en el Decreto 70/2017 publicado en el Boletín Oficial el 27 de enero de 2017, que modifica -y endurece- el Artículo 62 de la vigente Ley de Migraciones (Ley N° 25.871), la Dirección Nacional de Migraciones puede cancelar la residencia "cualquiera fuese su antigüedad, categoría o causa de la admisión y dispondrá la posterior expulsión" cuando:
De acuerdo al Gobierno, los cuatro hombres -dos de nacionalidad venezolana, otro paraguaya y el restante, turca- estarían implicados en distintas actividades delictivas: los ciudadanos venezolanos serían miembros del servicio de inteligencia de Nicolás Maduro; el joven turco, sería un activista contra el G-20 y el paraguayo, integrante de un grupo anarquista de Asunción.
Sin embargo, hasta el momento ninguna de estas acusaciones ha sido confirmada.
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -
Los candidatos a legisladores porteños tendrán este martes su debate en la antesala de las elecciones más importantes de los últimos años del distrito. En total, hay 17 listas oficializadas para competir.
Actualidad -
Tras una jornada caótica, esta mañana había vuelto la electricidad. En España descartaron un ciberataque.
Actualidad -