La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De cara a las elecciones presidenciales, sin definición de candidaturas, el peronismo realiza un encuentro para sellar alianzas. Urtubey y Schiaretti avisaron que no van a participar.
El Congreso Nacional del PJ se reúne este jueves en el club Ferro para lanzar formalmente la convocatoria a un "Frente Patriótico" que tenga como consigna la "unidad" del peronismo y de otras fuerzas del campo popular para enfrentar en las urnas a Cambiemos.
El evento, convocado por el presidente del Congreso partidario y gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, comenzará al mediodía, una vez que los congresales estén acreditados en el microestadio del club del barrio porteño de Caballito.
Se espera un llamado a la concatenación de las distintas piezas del rompecabezas peronista y así poner los primeros ladrillos de la unidad, reclamo que viene sosteniendo el sector más cercano al kirchnerismo, donde se ubica el presidente del partido, José Luis Gioja.
Lo ocurrido en la provincia de Santa Fe funciona como caso testigo, dado que allí fue posible encolumnar detrás de la candidatura a gobernador de Omar Perotti tanto al Frente Renovador de Sergio Massa como a Unidad Ciudadana de Cristina Kirchner.
Pero Santa Fe no es la única provincia donde las distintas facciones del peronismo pudieron ponerse de acuerdo en un armado común: La Pampa, Entre Ríos y Río Negro son otros territorios que el PJ exhibe para convencer a propios y extraños que la unidad es posible.
Justamente esos mandatarios faltarán a la reunión del Congreso del PJ y en esas dos provincias la cúpula del PJ da por perdida la unidad, a tal punto que el kirchnerismo de Unidad Ciudadana presentará fórmulas por afuera del sello justicialista para pelear por la Gobernación.
En cambio, otros gobernadores que todavía tienen un pie en Alternativa Federal, como Juan Manzur (Tucumán), Domingo Peppo (Chaco), Sergio Casas (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Rosana Bertone (Tierra del Fuego) y Gustavo Bordet (Entre Ríos) se muestran más flexibles respecto a un armado junto al kirchnerismo.
La cantidad de congresales que asistan a la cumbre, sobre un total de 927 convocados dará una pauta sobre las posibilidades de que se concrete esa unidad.
Durante el último congreso del PJ, realizado en mayo del año pasado, el máximo órgano partidario contó con la participación de más de 600 congresales, pero en esta ocasión la expectativa es mayor.
Se descuenta que al cierre de las deliberaciones, el congreso resuelva autorizar formalmente al partido para llevar adelante las alianzas con otras fuerzas de la oposición, como es el caso del sello Unidad Ciudadana.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -