El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No en todas las escuelas comenzaron las clases este lunes como estaba previsto, y en las que sí, la inauguración se vio teñida de una medida que implementarán algunos dirigentes cuando los docentes se adhieran a un paro: el temido descuento.
Este tipo de postura ante la decisión de un afiliado de sumarse a una huelga planteada por su gremio fue anticipada por el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, en una entrevista realizada por Clarín.
El funcionario aclaró que el descuento salarial lo realizarán los gobernadores cuando los maestros falten a sus obligaciones, mientras el resto de los sindicatos actúan "más inteligentemente" y "llaman la atención al Gobierno" sin perjudicar a sus afiliados.
Omar Gutiérrez, el gobernador de Neuquén, inició el ciclo lectivo en su provincia asegurando que "no hay posibilidades de desarrollo con escuelas vacías" y que "no hay ejemplos con un maestro que no viene a cumplir con el compromiso de honor de dictar clases".
En ese contexto fue que anunció que los días de huelga serán descontados y pidió que "no le hagamos nunca más un piquete a nuestros chicos que exigen de nosotros lo que nosotros tuvimos".
Por su parte, el intendente de Mar del Plata Carlos Arroyo imitó esta posición y, en medio de la apertura del ciclo lectivo 2018 en el Jardín Municipal Nº17 "Blas Aurelio Aprile", advirtió que aquellos "que se adhieran al paro este lunes, se les descontará el día".
"Los maestros son los pilares del futuro; son más importantes que un intendente o un presidente: los problemas salariales no deben afectar la educación de nuestros hijos", opinó sobre la batalla que se abrió en torno a las negociaciones salariales.
Mientras en provincias como Río Negro, según la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER), hubo un 95% de acatamiento al paro nacional en reclamo de una apertura paritaria nacional que ofrezca una mejora en el salario del docente y que incluya la cláusula gatillo, en otras como La Rioja, el gobernador Sergio Casas sostuvo que el "acatamiento es muy bajo".
En tanto, en Buenos Aires, el dirigente de Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, anunció un 85% de adhesión a la huelga convocada por Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).
En Santa Cruz los docentes viven una situación que podría denominarse crítica, ya que, además de tomarse las 48 hs para reclamar por una paritaria nacional, también denuncian que aún no cobraron el 8% de aumento salarial concedido en 2017.
Mientras tanto, así se movilizan frente al Ministerio de Educación los docentes que adhirieron al paro.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -