La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir del miércoles 3 de enero, el trámite para sacar o renovar el DNI pasará a costar 100 pesos (antes tenía un costo de 60 pesos). Los que quieran el DNI en 24 horas tendrán que pagar mil pesos y el DNI express costará 1500 pesos.
La actualización de la tasa "responde a la necesidad de acercar el valor del DNI a su costo de producción, donde el Estado no sólo no obtiene ganancias sobre el importe, sino que subsidia más del 50% del mismo", dijeron desde el Ministerio encabezado por Rogelio Frigerio y aclararon: "Las personas que no cuenten con los recursos necesarios para abonarlo quedarán exentas de dicho pago".
La obtención del DNI original así como sus renovaciones saldrá 100 pesos. El mismo precio correrá para la rectificación de datos o su cambio por extravío y deterioro. La excepción se aplicará para aquellos que tengan que tramitar el cuarto ejemplar, que deberán abonar 150 pesos. El DNI en 24 horas y el DNI express (con envío certificado a domicilio) tendrán un costo de mil y 1500 pesos respectivamente.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -