La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según informó Noticias Argentinas, el empresario Miguel "El Francés" Rohrer tuvo que realizarse análisis de ADN para verificar si estuvo involucrado en el crimen de Nora Dalmasso, quien en 2006 fue encontrada estrangulada y semi desnuda en su casa.
La Unidad de Genética Forense de Córdoba determinó que el pelo que fue encontrado sobre el cadáver de la víctima no pertenece a Rohrer ni a ninguna de las personas con las que fue cotejado.
Cuando ocurrió el asesinato de Nora Dalmasso, desde el círculo íntimo de la familia de la víctima, se lo señaló a Miguel como amante de la mujer. Este declaró como testigo el 12 de enero de 2007 y dijo ser muy amigo del matrimonio, pero desmintió la relación sentimental con la víctima.
Recordemos que, meses atrás, otro estudio descartó que el cabello fuera del viudo y único imputado de la causa, Marcelo Macarrón.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -