La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Octavio Frigerio, padre del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, renunció a su cargo en el directorio de YPF, horas antes que el presidente Mauricio Macri firmara el decreto que oficializó la medida que prohíbe la designación de familiares de funcionarios de alta jerarquía en la administración pública.
A través de una carta pública, Octavio Frigerio indicó: "Estoy enviándole al Presidente de YPF mi renuncia a seguir integrando el Directorio de la empresa".
El padre del ministro destacó que "la intención presidencial es que no haya parientes próximos de sus ministros en cargos de relevancia y yo apoyo esa decisión, que me parece oportuna y conveniente".
Estoy enviándole al Presidente de YPF mi renuncia...... �� https://t.co/PYUZDfiCrm #frigerio #YPF pic.twitter.com/CagcQpGQYK
— Octavio Frigerio (@ofrigeriook) 30 de enero de 2018
"YPF no integra la estructura del Estado y es estatutariamente una empresa privada. Pero obviamente no se trata de un tema técnico sino político", señaló Frigerio.
"El gobierno necesita más que nunca ampliar su sustento político y fortalecer su imagen pública para facilitar los cambios estructurales que impulsa. Y en las circunstancias concretas de hoy, la ciudadanía va a recibir positivamente la medida anunciada", añadió.
Aclaró que su designación, registrada en 2016, "tuvo inobjetable legitimidad política y no implicó, en modo alguno, ni arbitrariedad, ni nepotismo, ni abuso de poder".
"En los dos años previos trabajé por el éxito político y electoral de Cambiemos, formé parte de su boleta electoral en la provincia de Buenos Aires e intenté aportar, desde el peronismo al que pertenezco, al resonante triunfo electoral del 2015", recordó el padre del ministro del Interior.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -