Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, anticipó que el gobierno adelantará la actualización de las escalas del monotributo.
El titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró que el gobierno adelantará al 1 de julio la actualización de las escalas del monotributo para mejorar el poder adquisitivo de 4,5 millones de pequeños contribuyentes.
“Empezamos a trabajar el tema de autónomos y monotributistas para que la semana que viene podamos tener una propuesta que alivie su situación, ya lo charlé con el Presidente”, aseguró Massa en declaraciones a Radio Mitre.
La ley de Monotributo fija la actualización de los montos de facturación una vez por año, en enero, de acuerdo a la variación de la fórmula de movilidad. En enero y julio los contribuyentes del régimen simplificado deben recategorizarse si facturaron menos o más en relación a su categoría.
En el primer semestre de este año, las jubilaciones y demás prestaciones que paga la Anses acumulan una suba de 29,1 por ciento, por los aumentos de 12,28 por ciento en marzo, y 15 por ciento en junio. La iniciativa elaborada por Massa y su equipo técnico apunta a que ese porcentaje se utilice para actualizar las escalas de facturación de las distintas categorías del Monotributo desde el 1° de julio de 2022, cuando se debe hacer la segunda recategorización obligatoria del año.
En este sentido, la modificación que se propone no incluirá aumento en las cuotas mensuales a pagar, sino que sólo se busca una actualización de los topes máximos de facturación para que los 4,5 millones de monotributistas no tengan que saltar hacia una escala mayor, o quedar afuera del Régimen Simplificado, si su facturación creció en términos nominales por efecto de la alta inflación.
Por su parte, para los Autónomos que están alcanzados por el Impuestos a las Ganancias, alrededor de 140 mil contribuyentes, la solución que evalúa el proyecto se centra en incrementar las deducciones a fin de que el mínimo no imponible quede más equitativo o cercano al que aplican los empleados en relación de dependencia.
La medida que está bajo estudio busca equiparar las deducciones de los autónomos con la de los empleados en relación de dependencia pero sin perder de vista que la mayoría de estos trabajadores independientes, fundamentalmente profesionales, pueden efectuar otras deducciones que la ley no le permite a los empleados en relación de dependencia. El paso siguiente que se proyecta es establecer un mecanismo de ajuste que sea por la evolución salarial o la fórmula de movilidad que hasta ahora determina los montos que estos contribuyentes deben pagar mensualmente como aporte jubilatorio.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -