La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras extraer copias de los varios cuerpos de la causa, la Corte devolvió el expediente original al Tribunal Oral que tendrá a cargo el juicio a la ex presidenta desde el martes próximo en Comodoro Py.
La Corte Suprema de Justicia devolvió el expediente por fraude en la obra pública al Tribunal Oral Federal 2 y de esta manera garantizó el comienzo del juicio oral y público contra la ex presidenta Cristina Kirchner y otros 15 imputados, el próximo martes en los tribunales de Comodoro Py.
"Toda vez que se ha finalizado la extracción de copias certificadas de los autos principales, devuélvanse al Tribunal de origen", establece el oficio firmado por el secretario de la Corte, Fernando Arnedo.
Así, el expediente principal que era motivo de la posible suspensión del juicio está disponible y el martes comienza el debate -que se estima durará alrededor de un año- con la lectura del requerimiento de elevación a juicio que se especula durará varias jornadas de juicio.
Para la primera jornada y la indagatoria, están obligados a asistir todos los imputados entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner, y lo mismo sucederá en la instancia de alegatos y veredicto.
Junto a Cristina serán juzgados su ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido; el ex secretario de Obras Públicas José López; el empresario Lázaro Báez; y Carlos Kirchner, primo del ex presidente fallecido; entre un total de 16 imputados.
El Tribunal Oral Federal 2 que llevará adelante este juicio está integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu, y como suplente estará la magistrada Adriana Pallioti.
La acusación estará a cargo del fiscal de juicio Diego Luciani y las querellas a cargo de la Oficina Anticorrupción y la Unidad de Información Financiera.
Será un juicio de más de 160 testigos y con una pericia aún pendiente de la Corte Suprema de Justicia sobre más de 50 obras que se direccionaron a favor del empresario Lázaro Báez.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -