La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, sostuvo que coincide sólo “en parte” con lo dicho por su par de la Bonaerense, Fabián Perroni, quien la semana pasada afirmó que “hay gente que delinque por necesidad, por apremio económico”.
Roncaglia aclaró que coincide “en parte” con Perroni dado que “puede ser una de las causales” del denunciado auge de los delitos menores. “En alguna medida puede incidir la necesidad, pero el que tiene hambre a lo mejor roba un supermercado, no a una persona y le saca su dinero y ese dinero es invertido en disfrute personal de esos delincuentes”.
El jefe de la Federal llamó a “no estigmatizar a los pobres” porque de alguna manera se estaría señalando que “el pobre es un delincuente”.
Perroni, había sido rotundo al afirmar que “hay un problema social, que es obvio, que hace que la persona que tenga la necesidad de comer, por definirlo de alguna manera” comete algún robo y eso lleva a que “el delito más simple aumente”.
En tanto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, criticó las declaraciones del titular de la Bonaerense y las tildó de “poco feliz”.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -