La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.

Al menos 20 personas murieron y decenas desaparecieron en un naufragio en Yemen
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de un viernes 12 de mayo donde 99 países de todo el mundo sufrieron del ciberataque sin precedentes, cerca de 75 mil computadoras según informaron desde las agencias de seguridad rusa y estadounidense estuvieron al límite del desastre.
El "malware" publicado, encriptaba archivos de extremo cuidado de servicios estatales y grandes compañías multinacionales, solicitando un rescate de 1 Bitcoin (moneda virtual que ascendió a 1.700 dólares) por cada uno de los 75 mil ataques, es decir 125 millones de dólares, en su momento cerca de 45 millones.
Sin embargo, las grandes empresas de seguridad informática, iniciaron el proceso de lucha contra el virus WanaCrypt0r 2.0 que parecía imposible de descifrar, hasta que el usuario conocido como "MalwareTech", con la ayuda con Darien Huss, de la empresa estadounidense Proofpoint encontraron un error de principiante.
Boom, we have insight!#WannaCrypt pic.twitter.com/Tji2e1D6sK
— MalwareTech (@MalwareTechBlog) 12 de mayo de 2017
Cada vez que el virus atacaba a las empresas Microsoft, los caracteres finalizaban con el dominio "gwea.com". Ante esto, idearon que si no podía ingresar en dicho sitio, comenzaría a fallar, y así fue. Los hackers encontraron el sitio y lo compraron para iniciar la contraofensiva por tan sólo U$S 10,69. Insólito.
"Inmediatamente vimos cinco o seis mil conexiones por segundo" aseguró el experto pero no descartó que el mismo ciberdelincuente vuelva a atacar con una versión más poderosa. Mientras tanto, los 99 países ya están alerta y evitarán sufrir nuevas consecuencias.
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -