El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gobierno reafirmó hoy "los imprescriptibles e inalienables derechos de soberanía" argentina sobre las Islas Malvinas, tras recordar que este 3 de enero es el aniversario de su ocupación por parte del Reino Unido de Gran Bretaña.
El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto emitió un comunicado en el que recordó que el 3 de enero de 1883 las Islas Malvinas "fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas militares del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte", ante lo cual ratificó el reclamo de soberanía argentina.
La cartera conducida por Jorge Faurie subrayó que "la Cláusula Transitoria Primera de la Constitución Nacional consagra el objetivo permanente e irrenunciable de recuperar el ejercicio pleno de la soberanía" sobre las islas "respetando el modo de vida de los habitantes".
"Este objetivo es una política de Estado y responde al anhelo de todo el pueblo argentino", agregó el comunicado, en el que también se resaltó que "las Naciones Unidas reconocen que las Islas Malvinas se encuentran sometidas a una situación colonial", concluye.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -