Con un conjunto de mariachis que entonaban melodías características de su país y velas para iluminar la noche, cientos de personas recordaron en la Ciudad de México a los 369 muertos que dejó el terremoto del 19 de septiembre.
El emotivo homenaje se realizó en el céntrico monumento a la Revolución. Se entonaron canciones populares como "Amor eterno", del fallecido compositor Juan Gabriel, y "Cielito lindo" que con su coro de "canta y no llores" se convirtió en un himno de aliento a los rescatistas que buscaban sobrevivientes entre los escombros.
Foto: EFE
"Hicimos todo lo posible por salir. Desgraciadamente un compañero no llegó a salir, de los ocho que estábamos", manifestó Jazmín Bello, quien consiguió salir con vida del sitio donde trabajaba pero perdió a un querido colega.
Durante la velada, en donde se brindó ayuda psicológica para todo aquel que lo necesitara, se pudo observar distintas alusiones a la celebración del Día de Muertos que se realiza en México todas las noches del 1 de noviembre y fusiona la tradición prehispánica con el catolicismo.
FOTO: EFE
El terremoto de 7,1 grados recordó la pesadilla del 19 de septiembre de 1985, cuando un sismo de 8,1 grados dejó en ruinas amplias zonas de la megaurbe y más de 10.000 muertos.