El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando el 10 de diciembre de 2015 Mauricio Macri tomó la máxima magistratura del país recibió de Cristina Kirchner 16 ministerios, número que llevó luego a 21, el más alto de la democracia.
La medida fue criticada por algunos sectores que veían una contradicción en la idea de reducir el déficit fiscal pero aumentar la cantidad de ministerios, que reciben una partida presupuestaria mayor a la de las secretarías.
CFK dejó: Interior y Transporte, Justicia y DD.HH, Cancillería, Economía, Industria, Agricultura, Salud, Ciencia, Trabajo, Educación, Cultura, Planificación Federal, Defensa, Desarrollo Social y Turismo.
A esos, Macri le agregó el ministerio de Modernización Energía, Medio Ambiente, Comunicaciones, todos disueltos, Producción, el Sistema Federal de Medios Públicos y separó el de Transporte del de Interior. En una etapa de su gobierno también se separó Haciendas y Finanzas, donde cada uno tenía una cartera aparte.
En julio de este año, el propio Macri había dicho en julio que que sacar ministerios "es poco recorte: me ahorro un ministro pero no los secretarios… No tiene impacto".
Según informó el portal Infobae en su momento, al compararse con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el presidente mostraba que todos tienen, más o menos, la misma cantidad de ministerios.
En poco más de un mes Macri cambió de parecer, todo en el medio de la crisis más importante de su gobierno, lo que lleva a preguntarse si los cambios fueron producto de su convicción o como todas sus últimas acciones, intentó enviar un mensaje a los mercados.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -