La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cuando el 10 de diciembre de 2015 Mauricio Macri tomó la máxima magistratura del país recibió de Cristina Kirchner 16 ministerios, número que llevó luego a 21, el más alto de la democracia.
La medida fue criticada por algunos sectores que veían una contradicción en la idea de reducir el déficit fiscal pero aumentar la cantidad de ministerios, que reciben una partida presupuestaria mayor a la de las secretarías.
CFK dejó: Interior y Transporte, Justicia y DD.HH, Cancillería, Economía, Industria, Agricultura, Salud, Ciencia, Trabajo, Educación, Cultura, Planificación Federal, Defensa, Desarrollo Social y Turismo.
A esos, Macri le agregó el ministerio de Modernización Energía, Medio Ambiente, Comunicaciones, todos disueltos, Producción, el Sistema Federal de Medios Públicos y separó el de Transporte del de Interior. En una etapa de su gobierno también se separó Haciendas y Finanzas, donde cada uno tenía una cartera aparte.
En julio de este año, el propio Macri había dicho en julio que que sacar ministerios "es poco recorte: me ahorro un ministro pero no los secretarios… No tiene impacto".
Según informó el portal Infobae en su momento, al compararse con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) el presidente mostraba que todos tienen, más o menos, la misma cantidad de ministerios.
En poco más de un mes Macri cambió de parecer, todo en el medio de la crisis más importante de su gobierno, lo que lleva a preguntarse si los cambios fueron producto de su convicción o como todas sus últimas acciones, intentó enviar un mensaje a los mercados.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -