La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Ciudad de Buenos Aires batió récord de calor durante este 2017 que está a punto de terminar, con una temperatura media anual de 18°7, la más alta de la que se tiene registro desde 1906.
Sumado al movimiento vehicular por los festejos de fin de año, continúa el alerta naranja desde el jueves 28 de diciembre por la ola de calor en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.
Este viernes, la temperatura alcanzó los 34.9° a las 17 en la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el termómetro marcó 40.6° en la ciudad de Santa Rosa, 39.8° en San Juan capital y 39.6°, en La Rioja. El pronóstico estima que hoy a la tarde llegaría a los 38°.
¿Cómo evitar un golpe de calor? El Servicio Meteorológico Nacional recomienda:
Recordá que no existe un tratamiento farmacológico contra un golpe de calor. Los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.
Para el domingo y último día del año, el SMN pronosticó una baja en las temperaturas en el área metropolitana de Buenos Aires, con una mínima de 19° y una máxima de 26°. ¡Un alivio!
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -