La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Además, la tasa de actividad se ubicó en 45%; la tasa de empleo en 40,1%. Los detalles.
La tasa de desempleo se ubicó en el 11%, al cierre del último trimestre de 2020, lo que representó una baja de 0,8% respecto del tercer trimestre, y una suba de más de 2 puntos con relación a igual período de 2019.
Así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), a través de un nuevo informe. Según indicó, la tasa de actividad se ubicó en 45%, una suba de 2,7 p.p. frente al trimestre anterior, debido fundamentalmente al "incremento en la cantidad de personas ocupadas".
La tasa de empleo, que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total con respecto al trimestre anterior, registró en 40,1%, un incremento de 2,7 puntos porcentuales.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 25, 2021
Las tasas de actividad, empleo y desocupación se ubicaron en 45%, 40,1% y 11% en el 4° trimestre de 2020, respectivamente https://t.co/JXbULqFt1B pic.twitter.com/Yt7Sbq3TAs
En el segundo trimestre de 2020 la desocupación había pegado un salto hasta 13,1% -el peor momento de la pandemia y las medidas sanitarias-, mientras que al cierre del primer trimestre se había ubicado en 11,7%.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -