El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
3357_sq.jpg?w=1024&q=75)
Inter Miami informó la lesión que sufrió Lionel Messi
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la Cámara de Diputados se dio una reunión que iba a ser informativa sobre la ley de Educación Sexual Integral (ESI) y terminó con la firma de un dictamen para modificarla.
De esta forma, los contenidos curriculares de esta área serán obligatorios en los colegios de todo el país y no será algo optativo por las provincias.
Ante esta situación, el arzobispo de Rosario y presidente de la Comisión Episcopal de Educación Católica, monseñor Eduardo Eliseo Martín, alertó que hay grupos que pretenden modificar la ley de Educación Sexual Integral para imponer una "sola perspectiva" y quitar la posibilidad a los colegios de adaptar los contenidos a su ideario.
A través de un vivo de Facebook donde respondía preguntas de los seguidores, hizo referencia a los cambios de la normativa vigente para imponer la "ideología de género" e impedir a los padres que decidan sobre la educación de sus hijos.
Monseñor Martín sostuvo que la Iglesia quiere promover la educación sexual en sus escuelas, pero "con el ideario católico, porque sabemos que hay grupos que quieren borrar eso e imponer una sola perspectiva".
"La educación es un derecho. Por eso los padres deben preguntarse: ¿qué educación le están dando a mis hijos? ¿qué le están enseñando? ¿les enseñan conforme a mis tradiciones, mis costumbres, mis convicciones? ¿de acuerdo a la recta razón?", sostuvo.
Monseñor Martín acudió al compromiso de los padres para fomentar la educación sexual integral con valores y defender ese derecho.
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -