La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de las 13 se llevará adelante una nueva ronda de expositores en el plenario de comisiones de la Cámara de Senadores.
La Cámara de Senadores seguirá analizando en la jornada de hoy los proyectos que tienen como objetivo reformar la Corte de Justicia. De esa manera, a partir de las 13 se llevará adelante una nueva ronda de expositores en el plenario de comisiones. El fin de la mayoría de las propuestas que se están estudiando es elevar el número de integrantes del máximo tribunal de Justicia.
En ese sentido, quienes se presentarán ante los legisladores para exponer son: la interventora del Servicio Penitenciario Federal, María Laura Gairrigós de Rébori; el profesor adjunto de Teoría General del Derecho en la Universidad de Buenos Aires (UBA) Diego Duquelsky Gómez; el especialista en Derecho Penal y exjuez de cámara de Jujuy, René Casas; y el exministro de Justicia y Derechos Humanos y miembro del Consejo para el Fortalecimiento del Poder Judicial, León Arslanian.
La propuesta de reformar la composición de la Corte de Justicia fue presentado por el Frente de Todos. De esta manera son cuatro las iniciativas que se están analizando, cuyos autores son Alberto Weretilneck, Adolfo Rodríguez Saá, Silvia Sapag y Clara Vega. Todos los proyectos buscan lograr un mayor federalismo y la paridad de género, sobre todo porque en la actualidad el máximo tribunal de Justicia está compuesto únicamente por hombres tras la salida de Elena Highton de Nolasco.
A su vez, los proyectos, salvo el de Vega, buscan establecer una ampliación del número de integrantes de la Corte entre 9 y 16 miembros. En ese sentido, el que mayor adhesión genera es el de Sapag, el cual plantea un tribunal de 15 jueces. Al mismo tiempo, propone analizar los antecedentes laborales de los que buscan formar parte.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -