El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
3357_sq.jpg?w=1024&q=75)
Inter Miami informó la lesión que sufrió Lionel Messi
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Invitado a Caja Negra, el presidente de la Nación habló sobre el meme más difundido de su figura y contó que también hizo expresiones semejantes cuando ocurrieron el terremoto de San Juan y los incendios de los bosques de la Comarca Andina en Chubut
El pasado miércoles, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio el presente en Caja Negra, el ciclo de entrevistas de Filo.news conducido por Julio Leiva.
En el ocaso de la entrevista, la caja negra del mandatario se abrió y salieron cinco fotos. El primer cuarteto de imágenes representaba a las figuras políticas más significativas para él: Cristina Fernández, Néstor Kirchner, Raúl Alfonsín y Juan Domingo Perón.
Sin embargo, la última no fue una fotografía, sino el meme más conocido, popular y difundido sobre Alberto Fernández. Aquel que, con cara de de incomprensión y el ceño fruncido, se pregunta "¿Qué pasó ahora, la p... madre?".
Consultado por Julio Leiva sobre cuál fue el último momento que lo obligó a tener una expresión semejante, el presidente respondió: "Creo que, honestamente, me sentí muy mal cuando se mató Mario Meoni".
"Dije: 'No puede ser. Además, se me mató Mario Meoni, no puedo creerlo'. Me acuerdo que lo llamé a Massa y me puse a llorar y le decía: '¿Qué más nos va a pasar?' Fue un momento de mucha impotencia", siguió.
Pero también lo sentí cuando fue el terremoto de San Juan, cuando se quemaron los bosques de la Comarca Andina en Chubut. No, nos ha pasado de todo. ¿Qué más nos va a pasar?
Mirá la entrevista completa de Alberto Fernández en Caja Negra, el ciclo de Filo.news conducido por Julio Leiva, haciendo click abajo.
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -