La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La propuesta busca que los jóvenes tengan conocimientos para poder enfrentar una etapa importante de su vida estudiantil. ¿Qué buscan con esto?
Mediados de febrero, aún la temporada de vacaciones sigue con fuerza pero más de 20.300 jóvenes, desde ayer, están estudiando en los colegios de la Ciudad de Buenos Aires. La idea del Gobierno porteño fue concretar un curso preparatorio para hacer más sencillo el traspaso entre la escuela primaria y la secundaria.
La novedosa propuesta dedicada a los alumnos de 12 y 13 años, ingresantes al primer año del secundario, busca reforzar contenidos en los jóvenes que comienzan esta nueva etapa. Dentro del programa se abordarán contenidos de materias como lengua, matemática y metodología de estudio.
La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, destacó que la medida fue creada porque en esta etapa de la educación era el momento donde se registra el mayor número de abandonos y repitencia en los jóvenes.
El curso tiene una duración de 3 horas diarias y terminará el 3 de marzo
La capacitación se lleva a cabo en la misma escuela donde el adolescente cursará todo el ciclo lectivo y con esto se espera que disminuya el abandono estudiantil.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -