La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cambiemos consiguió dar dictamen favorable al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Mauricio Macri que anula 19 leyes y modifica otras 140.
El oficialismo ofreció que se presentará en la Cámara de Diputados un paquete de tres leyes que validarían el DNU presidencial.
En la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, los ocho diputados y senadores de Cambiemos lograron imponer su mayoría. Desde la oposición, los tres senadores, un diputado del Bloque Justicialista y el interbloque Argentina Federal firmaron junto a la senadora salteña Cristina Fiore un dictamen de rechazo.
Los 3 legisladores del Frente para la Victoria-PJ se podrían sumar en las próximas 24 horas si deciden no presentar uno propio.
La mayoría de la oposición reclama la suspensión del DNU que habilita, entre muchas otras cuestiones, que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses realice inversiones financieras y el embargo de la cuenta sueldo de los trabajadores por sus acreedores, y dispone numerosos cambios en ministerios, el Banco Central y la Agencia de Administración de Bienes del Estado y el SENASA.
La oposición apuesta a rechazar el DNU en ambas Cámaras del Congreso ni bien arranquen las sesiones ordinarias del Parlamento.
Si bien el rechazo unánime de la oposición al DNU resultará una derrota para el Gobierno si el dictamen llega a votarse en el recinto, el oficialismo anunció que presentará tres proyectos de ley con el mismo contenido del decreto.
Con esta estrategia, el oficialismo busca conseguir el apoyo del justicialismo al permitirle modificar, en los proyectos de ley, aquellos puntos del DNU con los que no están de acuerdo y evitar así una eventual unidad opositora que propicie la derogación del decreto mediante un rechazo en ambas Cámaras.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -