La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cambiemos consiguió dar dictamen favorable al mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Mauricio Macri que anula 19 leyes y modifica otras 140.
El oficialismo ofreció que se presentará en la Cámara de Diputados un paquete de tres leyes que validarían el DNU presidencial.
En la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, los ocho diputados y senadores de Cambiemos lograron imponer su mayoría. Desde la oposición, los tres senadores, un diputado del Bloque Justicialista y el interbloque Argentina Federal firmaron junto a la senadora salteña Cristina Fiore un dictamen de rechazo.
Los 3 legisladores del Frente para la Victoria-PJ se podrían sumar en las próximas 24 horas si deciden no presentar uno propio.
La mayoría de la oposición reclama la suspensión del DNU que habilita, entre muchas otras cuestiones, que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses realice inversiones financieras y el embargo de la cuenta sueldo de los trabajadores por sus acreedores, y dispone numerosos cambios en ministerios, el Banco Central y la Agencia de Administración de Bienes del Estado y el SENASA.
La oposición apuesta a rechazar el DNU en ambas Cámaras del Congreso ni bien arranquen las sesiones ordinarias del Parlamento.
Si bien el rechazo unánime de la oposición al DNU resultará una derrota para el Gobierno si el dictamen llega a votarse en el recinto, el oficialismo anunció que presentará tres proyectos de ley con el mismo contenido del decreto.
Con esta estrategia, el oficialismo busca conseguir el apoyo del justicialismo al permitirle modificar, en los proyectos de ley, aquellos puntos del DNU con los que no están de acuerdo y evitar así una eventual unidad opositora que propicie la derogación del decreto mediante un rechazo en ambas Cámaras.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -